La estratificación de ambientes en predios rurales se realiza mediante la interpretación de imágenes satelitales y cartografía digital de suelos, ajustando la información antes mencionada en el terreno, paralelamente se generan Modelos Digitales de Elevación (DEM), útiles en terrenos con topografía irregular para delimitar ambientes y diseñar cuencas hídricas para analizar flujos de agua. Se trabaja con imágenes satelitales de baja, media y alta resolución (NOAA, MODIS, LANDSAT, SENTINEL 2, entre otras), aplicando algoritmos de clasificación y extracción de índices vegetativos (NDVI, SAVI, TCARI), lo que permite estimar rendimientos potenciales de cultivos bajo condiciones climáticas estables. También se elabora cartografía temática combinando datos de análisis de suelos, monitores de rendimiento y otras fuentes. Los resultados pueden visualizarse en distintas plataformas entre ellas podemos mencionar a Google Earth, permitiendo su manipulación y edición interactiva.